top of page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gran cantidad de casas y centros culturales de la Provincia de Córdoba están siendo demolidos, por empresas nacionales dedicadas a la construcción, venta y financiación de viviendas.


Como ya es sabido en los últimos tiempos, muchos emblemas y patrimonios culturales de los barrios de Córdoba, ya se han venido abajo y como viene la mano mucho más seguirán por el mismo camino, a causa de las empresas constructoras, cuyos intereses parecen ser primeramente llenar sus bolsillos de dinero y fomentar nuevas culturas, dejando de lado la identidad de cada barrio y a su vez de la Provincia.


Uno de los barrios más antiguos y poblados de Córdoba, es Alberdi; con 102 años de historia. Allí podemos encontrar dentro de los emblemas y centros culturales a la “Cervecería Córdoba” (también conocida como Antigua Cervecería).


La Cervecería Córdoba también llamada Antigua Cervecería (considerada “Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Municipalidad” y empresa significativa en el desarrollo industrial de la provincia), funcionó entre los años 1917-1998. Fue una empresa significativa en el desarrollo industrial de la Provincia. “La mayor parte de sus primeros trabajadores (que se instalaron a vivir con sus familias en las inmediaciones de la planta) eran de origen centroeuropeo. Esto le dio una impronta particular a un barrio poblado de criollos”, recuerda Ricardo Sarnago, hijo del ex gerente administrativo de la firma. Entre las décadas del ’50 y ’70, en pleno auge de la Argentina industrial, la planta fabril llegó a tener más de setecientos asalariados.


En 1953, el peronismo expropió la empresa a la familia Bemberg (grupo multimillonario propietario) y la puso en manos de sus trabajadores a través de la Federación Obrera Cervecera (FOCASA). En el ’55, la llamada Revolución Libertadora devolvió la planta al grupo empresario que, dos décadas más tarde, la vendió al grupo de Bodegas Esmeraldas. En 1983, con la vuelta de la democracia, la compró el holding Cafiero, quienes la mantuvieron hasta 1991.


Fue una época de prosperidad entre 1986 y 1987; se llegó a producir gran cantidad de cerveza. Pero según recuerda Daniel Alvarado, ex Secretario General del Gremio Cervecero, que en esa época nacieron los problemas de “desinversión”, la compañía dejó de tecnificarse. Esta etapa, signada por los malos manejos financieros, dejó como saldo una empresa que fue a concurso de acreedores. En 1997 fue declarada en quiebra.


Finalmente, a partir del 98’ la empresa multinacional CCU (Compañía de Cervecerías Unidas) compró la fábrica, la cerró y convirtió sus instalaciones en depósito y centro de distribución de cervezas. En el año 2006 se la vendió al grupo Ecipsa, que construirá en el predio un emprendimiento. La empresa constructora se comprometió a respetar la arquitectura del edificio por el que pagó 2,5 millones de dólares. El decreto municipal 4.7000, que se convertirá en ordenanza los próximos días, obliga a sus dueños a preservarlo, en tanto suspende autorizaciones para edificar y/o demoler inmuebles considerados patrimonio arquitectónico y urbanístico, de acuerdo a un relevamiento realizado en 1979 por la Universidad Católica de Córdoba.

Empresa constructora quiere demoler​
“La Antigua Cervecería”

Por Christian Joseph

Momento en que destruyen la chimenea de la antigua cerveceria Córdoba

Copyright 2012 SHIVA MAGAZINE. Una mirada diferente a todas las demás. Edición Numero 1.

bottom of page